CUENTOS PARA SENTIR 2: EDUCAR LOS SENTIMIENTOS
Tal y como os prometí en el post CUENTOS PARA SENTIR: EDUCAR LAS EMOCIONES hoy os traigo un post destinado a la segunda entrega de las obras de Begoña Ibarrola. Esta obra se titula Cuentos para sentir 2: educar los sentimientos, y en ella encontramos una recopilación de unos 40 cuentos infantiles, algunos más largos y otros más cortos, que nos hablan sobre distintos sentimientos que ahora a continuación detallaré.
Las historias que en esta obra se recogen, aparecen divididas en 10 sentimientos, considerados los de más importancia en la primera etapa de vida de los niños.
Estos son:
- El amor.
- La ansiedad.
- La crueldad.
- La empatía.
- La gratitud.
- La ilusión - la esperanza.
- El rechazo.
- La solidaridad.
- La sorpresa.
- La valentía.
Las historias que aquí encontramos, son historias para ser narradas por los adultos ya que no incluyen dibujos, dejando que la imaginación de los más pequeños vuele libremente viajando hasta los lugares más remotos que puedan imaginar.
Algunos consejos para narrar estas historias son:
- Intenta escoger una historia que explique el sentimiento que se está viviendo en ese momento.
- Haz una lectura pausada, dejando que los niños tengan libertad para intervenir e imaginar.
- En el aula: acoge a todos tus alumnos en forma de asamblea en el suelo y siéntate con ellos de modo que vean que tú, aun siendo el profesor, formas parte de su grupo.
- En casa: ten el libro siempre a mano para poder utilizarlo cuando alguno de estos sentimientos aflore. No olvides hacer partícipe a tu hijo o hija de esta lectura.
- DISFRUTAD, tanto adultos como niños disfrutad de la historia, del tiempo compartido y de la alegría de poder seguir haciéndolo.
Tanto la primera edición como la segunda edición, son obras de gran utilidad para la crianza de nuestros hijos o alumnos ya que nos permite desde la cercanía de los cuentos infantiles, explicarles lo qué es el amor, la esperanza, el odio, el miedo, la alegría..., es decir, educarlos teniendo en cuenta sus emociones y sentimientos. Ofreciéndoles la oportunidad de aprender a gestionarlos poco a poco.
¡OS ANIMO A OJEAR ESTOS LIBROS, ESTOY SEGURA QUE OS VAN A ENCANTAR!
Comentarios
Publicar un comentario