CUENTOS PARA SENTIR: EDUCAR LAS EMOCIONES
Hoy os traigo un libro que desde la primera vez que lo vi me impresionó. Se trata de nada más ni nada menos, tal y como indica el título de esta entrada, de Cuentos para sentir: educar las emociones, y no penséis que es un cuento en si, sino más bien es una recopilación de historias diversas, mágicas y entretenidas que se encargan de enseñar a los niños a cómo sobrellevar las emociones que a diario invaden sus cuerpos.
Este libro forma parte de una colección escrita por Begoña Ibarrola que consta de dos libros Cuentos para sentir: educar las emociones y Cuentos para sentir 2: educar los sentimientos de la editorial SM, pero hoy vamos a hablar de la primera entrega de esta colección.
Aunque se trata de un libro para niños no cumple las condiciones habituales de cualquier libro de esta índole. Más bien, se trata de un libro extenso sin imágenes que recoge muchas historias, algunas más cortas, otras más largas pero que desde el inicio captan la atención y admiración de los oyentes.
En él se tratan diversas emociones consideradas como básicas o simples a través de narraciones escritas para niños de los últimos cursos de Educación Infantil y los primeros de Educación Primaria.
Las emociones que se tratan son las siguientes:
- La alegría.
- La tristeza.
- El enfado.
- El miedo.
- El orgullo.
- La envidia y los celos.
- La confianza en uno mismo.
- La vergüenza.
- La culpa.
Este libro recoge 50 historias distintas, 5 por cada uno de las emociones anteriormente mencionadas, que permiten a los niños ser conscientes de sus emociones, así como aprender a sobrellevarlas y superarlas.
Se trata de un buen recurso del que siempre puedes echar mano en una situación determinada escogiendo la historia dependiendo de las emociones que se sientan en dicha ocasión.
Os lo recomiendo porque sin duda alguna es una apuesta segura que no os defraudará.
¡JUNTOS PODEMOS CONSEGUIRLO!
Comentarios
Publicar un comentario