EXPRESO MIS EMOCIONES: PARTE 2


En el post de hoy, os traigo una actividad un tanto similar a la que os presenté en el post EXPRESO MIS EMOCIONES. Si no habéis visto este post, os recomiendo echarle un vistazo antes de llevar a cabo la actividad que hoy os presentamos. 


Al igual que la otra actividad, en esta, los niños bailarán, pintarán, reirán y expresarán sus emociones sin ser conscientes de ello. Todo ello poniendo la casa o la clase patas arriba. Es posible que este hecho no os haga demasiada gracia pero os aconsejo que la llevéis a cabo porque los niños y vosotros vais a disfrutar a más no poder. 

MATERIALES: 

  • Papel de film, también conocido como papel transparente de cocina. 
  • Pinturas lavables de muchos colores distintos. 
  • Pinceles. 
  • Un bote con agua limpia. 
  • Música.
  • Muchas toallitas.
Y, como no, muchas ganas de pasarlo bien. 


DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: 
Para llevar a cabo esta actividad, primeramente tenemos que prepararla. Para ello, en una aula, podemos poner meses del revés unas encima de otras (tal y como se puede observar en la foto). De las que están encima, vamos a utilizar las patas como barrotes sobre los cuales vamos a enrollar el papel de film. 
En una mesa aparte ponemos, sobre bandejas o platos, pinturas variadas y un jarro lleno de agua para que puedan limpiar los pinceles para cambiar de color. 
Poner música sin letra, solo la banda sonora, para que los niños se expresen libremente y dibujen aquello que quieran sin tener que seguir unas reglas y sin nada que los distraiga o les determine aquello que deben hacer. 

CONSEJOS PARA LA PUESTA EN PRÁCTICA: 

  • Pegar con celo la mesa de abajo con la de arriba para que no se mueva y así evitar que caiga. 
  • Dar varias vueltas a las mesas con el papel de film para que no se rompa. 
  • No preocuparse si se ensucian la ropa o el suelo, al ser pintura lavable es muy fácil retirarla. 
  • Si estáis en casa y disponéis de alguna sábana o toalla vieja, os aconsejo que la pongáis en el suelo, así se evitará ensuciar más de la cuenta. 
  • No animéis a los niños, dejadles completa libertad para hacer lo que ellos quieran. 
  • Haced fotos del resultado final, así las guardias y podéis comparar con otras experiencias posteriores. 

Tal y como os recomendé en la otra actividad, es aconsejable que esta actividad la llevéis a cabo varias veces en distintas épocas a fin de poder observar la evolución que se produce en unas y otras, dándonos cuanta que la situación emocional que vive el niño en dicho momento influye en su manera de expresarse. 

.   .   . 

¡NO OLVIDEIS PASARLO BIEN!

Comentarios

Entradas populares