LA NIÑA PARCHE
Buenas tardes Cocoliseros, espero sigáis llevando la cuarentena de la mejor forma posible. Sois unos campeones y vuestros hijos no pueden estar más orgullosos de los padres que tienen. Hoy vamos a iniciar esta entrada con una serie de preguntas:
- ¿A quién le gusta estar triste?
- ¿Qué color crees que aparece en tu interior cuando estas triste?
Aunque no me gusta mucho relacionar las emociones con los colores, en esta ocasión no lo he podido evitar, ya que no sé si a vosotros os pasa, pero yo cuando estoy triste todo se hace gris y seguir hacia adelante me cuesta mucho. Pero sabéis que, debemos sacar las fuerzas de donde no las haya y junto a nuestros familiares y amigos, seguir el camino con más fuerza e ilusión.
Hoy os traigo un cuento que habla nada más y nada menos que de esto que hemos estado comentando. El cuento se llama La niña del parche en la ciudad de los colores olvidados, y en él su protagonista nos acercará a esta realidad que parece ficticia pero que, en cambio, se encuentra en nuestro día a día.
Carmesia, la protagonista de nuestra historia, nació en un pueblo donde ya hace tiempo que todo es gris y sus ciudadanos viven con la cabeza gacha y muy tristes. Ella con todo su esfuerzo y empeño se ha propuesto cambiar esa realidad y devolverle el color a los árboles, los edificios y el cielo y, como no, la sonrisa a sus habitantes.
¿Creéis que lo conseguirá?, ¿queréis saberlo?... En el siguiente enlace podéis encontrar el cuento en PDF completamente gratuito LA NIÑA DEL PARCHE.
No se si vosotros tendréis la misma sensación que yo, pero creo que esta situación nos está haciendo cada vez más conscientes de lo que somos y de cuál es nuestra función en el mundo, y poco a poco nos esta convirtiendo en personas más solidarias y empáticas, cosa que ya hace tiempo que faltaba en nuestra sociedad. Tal y como decía mi abuela, "no hay mal que por bien no venga".
Y siempre recordad...
¡JUNTOS SOMOS MUCHO MÁS FUERTES!
Comentarios
Publicar un comentario