KAMISHIBAI

Hoy nos levantamos con sorpresón de los buenos. Os traigo un recurso diferente pero muy divertido para los niños, este se esconde detrás de la palabra Kamishibai
En este blog os voy a adentrar un poquito en el mundo de los Kamishibai explicando ¿qué son? ¿cómo utilizarlos? ¿para que sirven? ¿donde encontrarlos?...



¿Qué es un Kamishibai?
El Kamishibai es una técnica para contar cuentos que surgió en el siglo XII en Japón en los templos budistas. Se trata de un teatro hecho normalmente de madera que sirve para contar cuentos a los niños, especialmente en grupo. ¿No os parece un buen recursos para tenerlo en el aula? 
En esta herramienta, hay un intérprete que es el encargado de contar la historia a los niños, este se encuentra en la parte trasera de las láminas que se enseñan en el Kamishibai. 
Además de servir para contar historias, también se les pueden sacar muchos otros usos como por ejemplo presentaciones, teatro de títeres, teatro de sombras...

¿Cómo utilizarlos?
Para utilizarlos no hace falta más que un Kamishibai (lo puedes comprar o construir tú mismo), las láminas del cuento y un poco de ingenio para llevar a cabo la presentación. El intérprete debe posicionarse en la parte trasera del Kamishibai, ya que por allí se puede leer el trozo de historia que en ese mismo momento está apareciendo delante de los ojos de los espectadores.



¿Para qué sirven?
Este recurso principalmente es utilizado para la lectura de cuentos, pero como ya hemos comentado anteriormente, son distintos los usos que podemos sacar de este.
Detrás del Kamishibai se esconde un misterio que mantiene a los espectadores tanto pequeños como no tan pequeños atentos y encantados a lo largo de toda la historia.
Aunque se puede llevar a cabo en muchos niveles educativos, lo recomiendo especialmente para los niños de entre 1 y 5 años ya que el objeto en sí ya les atrae, así como también el hecho de descubrir la historia que se encuentra escondida dentro de este.


¿Dónde encontrarlos?
El Kamishibai es un recurso que en la actualidad se ha vuelto a poner de moda, es por eso que, no sería nada extraño que en muchas de las librerías que frecuentáis diariamente tuvieran cuentos infantiles en versión de Kamishibai.
Aunque hay gran cantidad de cuentos infantiles en formato de Kamishibai, si el que deseas no lo encuentras, puedes crearlo tu mismo, solo necesitas una cuantas láminas del tamaño de tu teatro y un poco de ingenio a la hora de dibujar.  
Por lo que respeta al objeto en sí, os recomiendo buscarlo en amazon ya que allí ofrecen gran cantidad de formatos distintos, aunque si eres un gran manitas, no te resultará muy difícil construir tu propio Kamishibai bien en cartón o en madera. 
En el siguiente video se explica como se puede construir, aunque en YouTube podemos encontrar gran cantidad de tutoriales.


Os animo a probarlo con vuestros hijos y alumnos, estoy segura de que les va a encantar, si así es, por favor dejadme en los comentarios vuestra experiencia. 

¡JUNTOS APRENDEMOS CADA DÍA MÁS!


Comentarios

Entradas populares