COMO TRATAR LA LLEGADA DE UN NUEVO MIEMBRO
¡Hola a todos! Para el post de hoy, os traigo un tema un tanto peculiar, como es la llegada de un nuevo miembro a la familia bien puede ser un hermano, un primo...

Nosotros, como padres o profesores, también sufrimos de verlos así, pero como siempre, tenemos que tener un as en la manga. En este caso, el as van a ser un par de cuentos infantiles así como también algunos consejos que deberíamos seguir si nos encontramos en una situación como esta.
Antes de nada, cabe tener en cuenta que estos niños van a sufrir una confrontación de sentimientos. Por una parte, estarán contentos por conocer a ese pequeñito que hace tanto tiempo que llevan esperando. Pero por otra parte, sentirán tristeza, ya que los adultos sin querer, haremos más caso al nuevo miembro.
LIBROS:
Tú y yo, Elisenda Roca, ed. Combel.
Este libro se encarga de enseñar a los más pequeños bonito que es tener un hermano o primo pequeño, ya que se encarga de ilustrar de forma divertida las dudas, sentimientos y emociones que sienten estos ante la llegada del nuevo miembro.
El objetivo principal de este, es hacerles ver la hermosa aventura que van a vivir juntos, ya que se van a convertir en los mejores aliados de experiencias, juegos..., y alguna que otra trastada también
El objetivo principal de este, es hacerles ver la hermosa aventura que van a vivir juntos, ya que se van a convertir en los mejores aliados de experiencias, juegos..., y alguna que otra trastada también
Mimi y la jirafa azul, Cécile de Vissher, ed. Salvatella.
Este libro también cuenta la historia de la llegada de un hermanito, pero un hermanito un tanto especial, ya que tiene ciertas dificultades que le impiden comportarse como cualquiera lo haría.
Cuenta la historia de una jirafa que espera con ansias la llegada de su hermanito, pero se disgusta y mucho cuando ve que este no es como ellos, más bien, es de color azul.
El objetivo principal de esta narración, es hacerles comprender a los niños la importancia de ver más allá de los características físicas e intelectuales de una persona, aprendiendo a quererlo tal y como es.
CONSEJOS:
- Tratar el tema con los niños, tanto antes como después de la llegada.
- Hacerles partícipes de esa llegada, solicitando su ayuda.
- Una buena idea es que cuando el nuevo miembro llegue a casa traiga consigo un regalo para ese hermano o primo mayor.
- Intentad prestar un poco más atención al mayor.
- Pasad tiempo con él, haciendo lo que les gusta.
Pero sobretodo, no os rindáis, es solo el inicio. Poco a poco, estos pequeños aprenderán a ver que el nuevo miembro no es alguien que ha llegado para quitarles aquello que era suyo, sino más bien, ha llegado para hacer su vida mucho más divertida y feliz.
¡ARRIBA ESOS COCOLISEROS FELICES!
Comentarios
Publicar un comentario