LOS MÁS PEQUES TAMBIÉN QUIEREN LIBROS
Os traigo una selección de tres libros infantiles, destinados a los más pequeños. El objetivo es mostraros tres tipos distintos de libros, pero a la vez todos muy útiles para iniciarse en esta maravillosa aventura con los peques.
La magia polar, Sophie Ledesma, ed. Combel.
Se trata de un libro para los más pequeñitos de la casa, de 0 a 2 años. Está fabricado con plástico de modo que resulta atractivo al tacto para los más pequeños y se puede mojar, tanto por agua como por sus babitas (ya sabemos que a esas edades todo va a a boca).
Es un libro un tanto curioso, ya que no tiene historia escrita, pero sus ilustraciones dan paso a inventar historias de lo más diversas y divertidas.
Sorpresa, sorpresa, este libro esconde un gran secreto entre sus páginas, solo con mojarlo aparecen gran cantidad de ilustraciones escondidas que sorprenderán a los más pequeños.
Un consejo, utilizadlo a la hora del baño para interactuar con vuestros niños, además incluye un pequeño juguete para la bañera.
No Tengas miedo, cangrejita, Chris Haughton, ed. NubeOcho.
Es un libro para niños un poco más mayores, sobre los dos años de edad, ya que esta hecho de páginas mucho más finas y la historia es más extensa. Narra la historia de una cangrejita con miedo a lo desconocido, pero que con ayuda de su padre consigue vencerlo y salir a mar abierto.
Habla del miedo a lo desconocido y oscuro para los niños, e incita a tomar riesgos y atreverse sabiendo que los padres y todos aquellos que te quieren van a estar a tu lado para ayudarte si lo necesitas.
Las ilustraciones son características por sus colores fuertes, atrevidos y llamativos que mantienen en todo momento al niño enganchado mientras el adulto narra la historia.
Os aconsejo investigar acerca de este autor, ya que posee gran cantidad de obras fantásticas para trabajar con los más pequeños emociones como el temor, algo muy característico en estas edades.
El pececito blanco y la canción del mar, Guido Van Genechten, ed. Edelvives.
Se trata de un libro muy recomendado para niños de entre 1 y 2 años, ya que es bastante atractivo a la vista, ya que el fondo negro hace que los dibujos y colores sobresalgan mucho. También, porque incluye canciones en sonido en cada una de las páginas que narran la historia.
El libro habla de un pececillo que se levanta muy contento y cantando esas canciones, transmite su felicidad a todos lo que se encuentra a lo largo del camino.
Habla de la importancia de ser felices y transmitirlo día a día a todos aquellos que se encuentran a nuestro alrededor.
Comentarios
Publicar un comentario