ENAMORATS DEL VALENCIÀ

Como bien sabéis en la Comunidad Valenciana tenemos dos lenguas vehiculares que deben ser enseñadas al mismo nivel en las escuelas. Por lo tanto, para todos aquellos seguidores valencianos no he podido resistirme a hacer una pequeña recopilación de cuentos en lengua valenciana para los más pequeños. 
Tanto si eres interesado como sino, te invito a que leas este artículo, algunos de los libros presentados son muy interesantes y los podéis encontrar también en lengua castellana.
En las siguientes líneas encontramos una recopilación de 11 libros infantiles que hablan de las emociones. Aunque las obras están escritas en lengua valenciana, la breve explicación se encuentra en lengua castellana a fin de poder llegar al máximo público posible.

Los libros que aparecen presentados se encuentran divididos entre libros para Educación Infantil y libros para Educación Primaria.

LIBROS PARA EDUCACIÓN INFANTIL:

No és fàcil, petit esquirol, Elisa Ramon, ed. Kalandraka. 


Aunque no es lo habitual, podemos vernos en la situación de la muerte de un ser querido, por lo tanto, recursos como estos nos son de gran ayuda para explicarles el tema de la muerte, tema que parece tabú a estas edades. 
En este libro se narra la historia de una pequeña ardilla triste por la muerte de su madre, que aprenderá que el amor y el paso del tiempo sanan las heridas que ese trágico episodio de su vida ha dejado en su corazón.
Este libro está orientado a niños entre 1 y 4 años, y también lo podemos encontrar en lengua castellana. 




Així és el meu cor, Jo Witek, ed. Bruño. 


Este libro habla de las emociones básicas para los más pequeños, ya que es recomendado para alumnos de entre 3 y 5 años. 
Se presenta al corazón como una casa que esta llena de cosas mezcladas, como por ejemplo, risas fuertes, disgustos, ganas de correr... El objetivo del autor con este libro es abrir la puerta del corazón a los más pequeños para que aprendan que sentirse tristes o contentos no está mal o bien, sino que dentro de nuestro corazón están todos estos sentimientos y debemos aprender a superarlos viendo las cosas buenas.
* Este libro lo podemos encontrar también en castellano.



El pirata de les estrelles, Albert D. Arrayás, ed. Babulinka Books. 


Este libro recoge una historia que habla de la empatía y la amistad, haciéndoles ver a los más pequeños la importancia de ponerse en el lugar del otro y no ser tan egocéntricos. 
Cuenta la historia de un pirata llamado, Barba Roja que quería comerse todas las estrellas del cielo, pero ¿qué pasa con la luna?, la dejará sola en un cielo oscuro e inmenso. 
Esta historia ha estado escrita para niños de 3 a 5 años, para explicarles que no son los únicos en el mundo y que deben aprender a compartir con los demás siendo capaces de ver como se sienten los otros con nuestras acciones. 
* Este libro lo podemos encontrar también en castellano.



Les paraules dolces, Carl Norac, ed. Corimbo.

La protagonista de esta historia, Lola, se ha despertado con un montón de palabras dulces en la boca y necesita soltarlas, pero no encuentra el momento adecuado durante el día. Al final, saldrán todas como una gran explosión de su boca.
Con este libro lo que se pretende es animar a los más pequeños a expresar sus sentimientos, haciéndoles ver que aquel que los expresa no es el débil, sino más bien el valiente, el que es capaz de hacer frente a sus emociones y sentimiento.
El libro esta escrito por el autor para niños entre 3 y 5 años. 
* Este libro lo podemos encontrar también en castellano.



T'estimaré sempre, Petito, Debi Gliori, ed. Timun Mas. 


El protagonista de esta historia se presenta como alguien pequeño, malvado y muy malcarado; y por eso nadie le quiere. Pero su madre le hará ver que su amor por él es inmenso y no tiene barreras.
Es una historia que nos enseña que todos somos importantes delante de los ojos de aquellos que nos quieren. Habla del amor de una madre hacia sus hijos, pero siempre incentivando a los más pequeños a poco a poco ir cambiando ese carácter que tienen.
Se trata de un libro escrito para niños entre 3 y 6 años.
*Desafortunadamente este libro no se encuentra en lengua castellana.



T'estimo (quasi sempre), Anna Llenas, ed. Estrella Polar. 


En este libro encontramos a dos protagonistas muy entrañables que, aunque son muy diferentes, son en todo momento buenos amigos, bueno casi siempre. No vamos a negar que en algunas ocasiones discuten más que otra cosa. 
Es una buena herramienta para enseñarles que debemos dejar las diferencias de lado aprendiendo a comprenderlas y tolerarlas, queriéndonos por quienes somos, aunque seamos polos completamente opuestos. 
Este libro también se puede encontrar en versión "pop up", muy atractivo para los más pequeños. 
Es recomendado para alumnos de entre 4 y 6 años. 
*Lo podemos encontrar también en castellano.
Orelles de papallona, Luisa Aguilar, ed. Kalandraka. 


Este libro habla de los complejos, que entre los más pequeños pueden ser motivo de burla. Cuenta la historia de una niña con orejas grandes que tiene que ser fuerte por ella misma para afrontar las burlas de sus compañeros. 
Enseña a los más pequeños a no hacer caso de esas burlas y a mostrar a la gente que no es la apariencia lo que importa sino quién somos realmente. 
Es recomendado para niños entre 5 y 6 años ya que les muestra que las personas no somos algo solamente físico, sino que dentro de nosotros está lo que realmente importa. 
* Este libro lo podemos encontrar también en castellano.



Els monstres també ploren, Guillaume Duprat, ed. Zahorí Books.


El libro es una recopilación de 12 cuentos cortos que nos enseñan que hasta los monstruos más poderosos de este mundo también tienen emociones como furia, amor, venganza...
Tiene un formato grande muy atractivo para los más pequeños y además esconde debajo de los ojos de la bestia su punto de vista acerca de lo que paso en la historia. 
Es recomendado para niños de entre 5 y 8 años debido a la dificultad de algunos de los sentimientos mostrados. 
* Este libro lo podemos encontrar también en castellano.




LIBROS PARA EDUCACIÓN PRIMARIA:

El nen gris, Lluís Farré Estrada, ed. La Galera.


Este libro cuenta la historia de un niño que nació insensible a las emociones, pero un hecho extraordinario le hace ver la importancia de estas en la vida de las personas. 
En 2016 fue premio del Hospital Sant Joan de Deu, por su sensibilidad y tacto haciéndoles ver a los pequeños y no tan pequeños la importancia de sentir emociones y de mostrarlas a los demás. 
Es un libro recomendado para niños entre 6 y 8 años.
* Este libro lo podemos encontrar también en castellano.



L'elefant encadenat, Jorge Bucay. 


Este libro está escrito por Bucay para niños de entre 6 y 8 años. En él se cuenta la historia de un niño que se cuestiona cómo puede ser que un elefante grande y fuerte no puede librarse de una cadena sujetada por una pequeña estaca. Nada más y nada menos porque ha estado sujeta a ella desde que era pequeño. 
Lo que pretende enseñar esta historia es a ser conscientes de nuestras capacidades y posibilidades, el pequeño elefante en su infancia no pudo librarse de la estaca de madera pero ahora que es grande y fuerte seguro que sí que puede, por lo tanto, no es imposible librarse de esa cadena que lo mantiene atrapado.
* Este libro lo podemos encontrar también en castellano.



El peix Irisat, Marcus Pfister, ed. Beascoa. 


Este cuento narra la historia de un pez lleno de escamas de colores muy brillantes que era considerado el pez más bonito de todo el océano, pero en cambio, se encontraba muy solo ya que no tenía amigos. 
Con esta entrañable historia se pretende hacer conscientes a los niños de la importancia de compartir con aquellos que te rodean a fin de no quedarte solo, porque no sirve de nada tener algo muy bonito si no tienes a nadie con quien compartirlo. 
Esta historia va dirigida a alumnos entre 6 y 10 años, a fin de que aprendan a compartir con los demás aquello que poseen.
* Este libro lo podemos encontrar también en castellano.


Hasta aquí una pequeña recopilación de unos pocos libros en lengua valenciana. Si sois de Valencia o alrededores os pido que no dejéis de lado esa lengua tan preciosa que tenemos. Entre todos tenemos mucha más fuerza. 



Comentarios

Entradas populares